Hola, te doy la bienvenida a Socialmente2.0, soy Carmen y hoy voy a contarte un poco mi experiencia laboral y porqué llevo un tiempo sin subir podcast.
Sé que llevo meses desaparecida, pero desaparecida tanto de los podcast, como de mí misma. Me he sentido como si tuviera un piloto automático y me dejara llevar por él.
Después de los episodios "lo que sienten los niños", donde contaba, a través de mis recuerdos, lo que sienten los niños y lo que sentía yo misma de pequeña, en diferentes situaciones, empecé a no saber qué escribir en el blog y qué publicar en los podcast.
Creo que era porque estaba saturada, problemas familiares y laborales, ocupaban por completo mi cabeza y no podía dedicarme a nada más.
Mi preocupación por mis hijos, a los que les ha tocado vivir una vida rara. Donde hay muy poco trabajo, tengas o no tengas preparación.
Los jóvenes hoy en día, no lo tienen fácil. Solo los más luchadores y con una educación emocional sana y unas metas bien definidas pueden encontrar el valor y el entusiasmo para seguir adelante.
EL ENTUSIASMO, ese valor, donde no se pierde la alegría, pese a las dificultades, donde se ve la parte buena de las cosas y se saca provecho y aprendizaje de todas ellas. Si algo no sale bien, al menos habremos aprendido de ello.
Eso se debería enseñar en las escuelas, junto con el esfuerzo y la dedicación.
Los jóvenes, algunos están tan perdidos que no saben por donde empezar y a salto de mata, van de una cosa a otra, sin profundizar y sin arriesgar.
Y una cosa es segura, algo que he aprendido con los años es que "el que no arriesga, no gana".
Otra cuestión que me ha tenido muy ocupada, y aún me tiene es mi trabajo. Soy funcionaria de justicia, así que trabajo hasta medio día, pero eso es en la teoría, la realidad es otra.
Actualmente trabajo en un juzgado mixto. Trabajo de Gestora Procesal de penal y me dedico a la instrucción de las causas que entran, junto con otra compañera y la Juez, que nos dirige.
Cada vez entra más trabajo. Las macrocausas, de más de 15 tomos, no se instruyen sólo con trabajar hasta medio día. Así que también trabajamos varias tardes a la semana, que se acumulan al horario flexible. Porque hasta el día de hoy no las pagan, aunque han prometido hacerlo, por lo visto.
En la última causa que llevamos, de las que llamo "macrocausas", después de un año instruyéndola, como "causa secreta", donde la guardia civil pedía intervenciones día sí y día también, llegó el día de las entradas y registro simultáneas y el levantamiento del secreto. 15 personas entraron en prisión y aquél día estuvimos trabajando de ocho de la mañana a la una de la madrugada del día siguiente.
Algunas de las personas que entraron en prisión tenían solo 22 o 23 años. Eso da que pensar, y no solo chicos sino también chicas. Cada vez entra más droga y los jóvenes, que no ven claro su futuro, o que ven una entrada de dinero "fácil", se introducen en estos grupos organizados.
Una intervención socioeducativa desde edades tempranas, a partir delos 12 años, en los institutos, podría intentar evitarlo, advertirles del peligro si se meten en estas organizaciones.
Llevarlos de excursión , sí de excursión a las cárceles. Sobre todo a los chicos y chicas de poblaciones donde el narcotráfico es habitual. El poder hablar con los reclusos y reclusas, quizá evitaría que ellos fueran los próximos, porque algo está claro, siempre que te introduces en este mundo, pasas una temporada de tu vida en la cárcel.
Crear más institutos de módulos profesionales que interesen a los jóvenes. Enseñarles a crear empresas tanto físicas como digitales y darles estrategias y subvenciones para crearlas.
Los jóvenes deberían ser la prioridad del gobierno, porque son el futuro.
El trabajo en instrucción cuando llevas este tipo de causas, es muy estresante, porque no desconectas, te lo llevas a casa. Mi cabeza está todo el día pensando en lo que hará mañana, que no se me olvide ésto o aquello.
El trabajo aumenta, pero los medios son los mismos y es agotador, estar pendiente de los plazos para los recursos, los traslados a las partes, en fin una locura.
Por eso he estado concursando para otro puesto, donde pueda tener un horario normal y no me lleve los problemas a casa.
Dentro de un mes, creo que estaré en mi nuevo puesto. Estoy muy contenta , yo ya veo la luz a través del túnel, jaja.
He tenido mucha suerte, porque cambio de puesto, no porque me hayan dado un traslado, sino porque se lo han dado a otro compañero que tiene más antigüedad que yo, y yo ocuparé su puesto, que es más tranquilo que el mío y ya no llevaré asuntos penales sino civiles.
Tendré más tiempo para mí, para mi familia, para el blog y los podcast, al menos eso espero.
Gracias por escucharme, espero que te haya gustado, me puedes dejar sugerencias y dudas en el correo electrónico social_mente_2.0@hotmail.com. También puedes encontrarme en instagram en @social_mente_2.0 o en la página web www.socialmente20.com, un beso muy muy fuerte y te espero en el próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.