Hola, te doy la bienvenida a Socialmente2.0, soy Carmen y hoy seguimos con el segundo de seis episodios dedicados a lo que sienten los niños en distintas etapas de su vida, reflexionando sobre mi propia niñez y experiencias. Todo lo que cuento son experiencias propias, autobiográficas, tal y como lo recuerdo, lo que no significa que fuera exactamente así.
Espero que os guste y después de la historia, haré una breve reflexión sobre el tema.
"Carmen conoce a María José"
Ese día, un día cualquiera en su vida, Carmen mira en la tele los dibujos, cuando llaman a la puerta. Su madre abre y es una señora mayor. Su nieta tiene la edad de Carmen o quizás un año menos, pero está en un cole privado, lejos, así que no tiene amigas en el pueblo. Como vive en la misma calle, su abuela ha pensado que quizás Carmen se podría ir de vez en cuando a su casa a jugar con su nieta. A Carmen le ha parecido raro, pero está contenta de poder tener otra amiga.
Se va con la abuela de María José, que así se llamaba la nieta , la casa es grande, con un bonito zaguán. En la planta baja vive la abuela y en el piso de arriba, vive María José con sus padres. Es hija única, Carmen piensa que tiene suerte, toda la atención para ella.
La casa le parece muy bonita, y además María José tiene una "tata", que la cuida cuando no están sus padres y mantiene la casa arreglada.
Cuando llega, María José está merendando y la tata invita a Carmen a merendar galletas con un trozo de chocolate. Carmen acepta encantada, no se anda con remilgos. Saborea las galletas y el chocolate, y piensa que no ha probado unas tan buenas.
Cuando meriendan María José saca las muñecas, y comienzan a jugar. Las horas se le pasan volando, parece que se llevan muy bien, ambas deciden que seguirán jugando al día siguiente. Recogen los juguetes y se despiden.
Este capítulo, aunque corto, tiene una reflexión muy clara. Carmen siempre había jugado con amigas de su mismo colegio, vecinas, primas, o sus propios hermanos. No ha conocido otra vida, es muy pequeña y no le ha dado tiempo. Conoce a María José, una niña criada entre algodones, sus padres, ambos trabajan, no como la madre de sus amigas, todas amas de casa, o trabajadoras de limpieza por horas.
Otro aspecto a señalar, es que tiene una "tata". Carmen no sabía qué era tener una tata, cuando a ella la tenía que cuidar alguien que no fuera su madre, siempre había alguna tía o vecina dispuesta, no sabía que se podía pagar a alguien para ese menester.
Ese fue el primer día de muchos otros, de meses, de años de juegos. La única época en la que no jugaban era en verano, porque María José se marchaba de vacaciones con sus padres. Pero cuando volvía le contaba todo a Carmen. Los sitios visitados, las horas durmiendo en los trayectos en coche, las experiencias vividas...
Carmen nunca ha ido de vacaciones, pero en verano va todos los días a la piscina municipal, y por las noches, cuando su madre y sus vecinas se sientan al fresco, ella y las demás niñas de su calle juegan al coger, a la cuerda, a la pelota, a los cromos, lo que les apetezca ese día.
Nuestra protagonista ha descubierto que hay otro tipo de vida, de personas, y encuentra en la madre de María José, mujer trabajadora, independiente, un modelo al que seguir.
En el próximo podcast, Carmen conocerá a sus nuevos hermanos. Dos niños mellizos, que cambiarán su estatus en la familia, ya no será la pequeña, será la cuarta de seis hermanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.