Este es el podcast Socialmente2.0, aquí encontrarás historias de superación de personas reales.
Hola, te doy la bienvenida al podcast Socialmente2.0, soy Carmen y hoy voy a comenzar una nueva serie de episodios, dedicados a lo que sienten los niños en distintas etapas de su vida. Los niños sienten los acontecimientos de la vida de diferente forma que los adultos, para ello he reflexionado sobre mi propia niñez y experiencias. Todo lo que cuento son experiencias propias, autobiográficas, tal y como lo recuerdo, lo que no significa que fuera exactamente así.
Espero que os guste y después de la historia, haré una reflexión sobre el tema.
Primer día de Cole
Carmen es una niña, como cualquier otra. Hoy comienza el cole. Su madre le ha puesto dos coletas y un vestido, rosa y blanco. Carmen da vueltas, para ver si si tiene vuelo y pone cara de satisfecha, al comprobar que sí. El cole está muy cerca, al lado de casa, el patio del colegio linda con el patio de su casa. Es una suerte, puede ir sola al cole. En el patio, los niños se amontonan, todos van llegando sin orden. Ve a una niña que comienza a llorar, otros corren, pero apenas hay sitio para correr. Es su primer día y está emocionada por lo que encontrará. Sus hermanos son mayores, van al colegio, pero están en otro edificio. Se pone más nerviosa porque ve que otros niños también lloran.
Comienzan a pasar lista y se van formando filas, separando a los niños y ordenándolos por edad.
Carmen escucha su nombre, va a Preescolar , bueno parvulitos, en aquel entonces, porque tiene 5 años, entra en la clase y se sienta en un pupitre junto a su amiga y vecina Mari Ángeles. Su profesora se llama como ella, Carmen. Parece una persona agradable. Le llama la atención que está un poco gordita y lleva pantalones vaqueros. Su madre nunca se ha puesto pantalones, sólo lleva vestidos y faldas, así que eso le ha sorprendido, pero le ha gustado.
El aula es grande, los pupitres pequeños, de su tamaño. Todo está muy limpio y nuevo. Hay plastilina sin estrenar y lápices de colores. Al día siguiente todos los niños tendrán que llevar un cuaderno de dos rayas y un libro para aprender a leer, llamado "cartilla número 1 de Palau", así como lápiz y goma.
Carmen está muy contenta, le ha gustado todo lo que ha vivido ese día, además ha podido jugar con la plastilina y ha salido al patio a jugar con su amiga Mari Ángeles, a ellas se les ha unido más niñas, así que lo ha pasado muy bien.
Llega a casa, y está deseando contarle todo a su madre y a sus dos hermanas mayores. Su madre está ocupada preparando la comida y sus hermanas están con sus cosas, así que no le prestan mucha atención, aun así se queda en la cocina con su madre, deseando probar el plato que ha preparado y contarle todo lo que ha hecho en el cole.
En esta historia cuento mi primer día en el colegio, en aquella época entrábamos con 5 años a parvulos.
Una niña pequeña, que ve tantos niños, todos en el recreo, esperando, sola, es normal que sienta miedo. No lloró, pero muchos otros sí. Tanto niños como niñas. Estaban asustados, algunos nunca se habían separado de sus madres. Otros, los que eran más mayores, alborotaban y corrían de un lado para otro. Por fin un profesor pone orden y ordena callar. Pasa lista, y se forman las filas para las distintas clases.
El primer día de cole, todo huele a nuevo. Las aulas, cuyas paredes pintaban cada año; los materiales, la pizarra limpia, las tizas sin estrenar.
La profesora con pantalones vaqueros. Las madres en esa época, no llevaban pantalones, y menos vaqueros. Eso le llama la atención a Carmen. Hoy en día puede llamarle la atención, que la profesora tenga el pelo rosa, o un tatuaje curioso. Los niños, parece que no, pero se fijan en detalles. La profesora era la típica profesora buenaza, que se dedica a los niños de forma vocacional. Les cantaba, les enseñaba, y después del recreo, siempre, siempre, les hacía echar la cabeza en la mesa, apoyada por las manos y descansar un rato. Era una buena estrategia para que se tranquilizaran del recreo y en esos cinco minutos o diez, calmar la respiración, y sosegarse para proseguir las clases.
Cuando llegan a casa nuestros hijos, les preguntamos qué tal les ha ido, pero a Carmen, que era la más pequeña de 4, es ella la que quiere contarlo todo, ya tiene vocación de charlatana. Se ganará alguna regañina de los profesores por ese motivo. Pero a nadie parece importarle mucho lo que tiene que contar. Al final se conforma con contarle a su madre, que parece más concentrada en aliñar la ensalada, pero al menos escucha. Sus hermanas, no le prestan mucha atención, son mellizas y siempre están charlando entre ellas y haciendo cosas juntas, pero no cuentan con Carmen, normal tienen 9 años, y ¿Qué les podría interesar de una niña de 5?
Espero que a través de estas reflexiones, puedas entender lo que siente un niño o niña pequeños, cuando se enfrenta a algo desconocido, como es el cole, la indiferencia de sus hermanos mayores, y ver que en el mundo hay personas diferentes, como la profesora, una mujer moderna para su época.
Nuestra protagonista comienza a descubrir cosas nuevas, el mundo fuera de su casa y todo le parece emocionante.
En el próximo podcast, Carmen conocerá a la que será su mejor amiga de la infancia, y con la que vivirá nuevas experiencias.