Todas las horas del día, te parecerán pocas, cuando estás preparando una oposición.
Hola, te doy la bienvenida a Social Mente 2.0, soy Carmen y hoy te traigo el episodio número 4 "Como aprobar unas oposiciones".
Espero que te sea de utilidad y lo disfrutes.
"Cómo aprobar unas oposiciones"
Si te fijas en el título, no lo he titulado, como estudiar unas oposiciones, sino "Cómo aprobar unas oposiciones".
Hay que hilar muy fino, a la hora de escoger a qué oposición presentarte. Porque hay que barajar ciertos factores, como la periodicidad de las convocatorias, el número plazas que suelen ofertar, la titulación que se exige, la cantidad de temas, las diferentes pruebas que se exigen y que se tendrán que superar y sobre todo, el tiempo que vamos a dedicar al estudio.
Os contaré una anécdota de una compañera muy querida, que me decía que cuando decidió prepararse unas oposiciones, después de años sin estudiar, se fue a una famosa academia y dado que ella era licenciada en derecho, la comercial de la academia le dijo, te puedes presentar a éstas oposiciones y le enseñó los libros que se tenía que llevar para estudiar, los puso en el mostrador, formando una montaña. Ella tardó medio segundo en darse cuenta que con dos niños, aún pequeños, todos esos tochos de temas, tardaría años en asimilarlos, así que le dijo que le sacara el temario de una categoría inferior. La chica volvió a sacarle los libros para dicha oposición y los colocó formando una montaña, algo menor que la anterior, en el mostrador. Ella los miró y le dijo: aun me parecen muchos. Así que la comercial le sacó la categoría inferior de Justicia, el temario de auxilio judicial. A lo que mi amiga dijo, sí, éstos están bien, me presento a esta oposición.
Mi amiga fue realista, y no sólo aprobó, sino que años más tarde, pudo ascender, por tener la titulación, y a los dos años de ascender, volvió a subir de categoría, donde coincidí con ella en la academia para el grupo superior, el primero que le habían ofrecido en la academia. Las dos aprobamos por promoción interna.
Esta anécdota la cuento porque en la administración, al existir la promoción interna, si tienes la titulación, puedes presentarte a una categoría inferior a la tuya, si no tienes mucho tiempo, e ir ascendiendo por promoción interna, donde el temario es menor que en el turno libre y hay más posibilidades de obtener plaza.
En mi caso aprobé las oposiciones al Ministerio de Justicia, en concreto las de Tramitación Procesal, que es un grupo C, en la convocatoria de 2003 y ascendí a Gestión Procesal, que es un grupo B o actualmente A2 por promoción interna en la convocatoria de 2009.
En mi caso me llevó varios años aprobar Tramitación, ya que tenía hijos pequeños y trabajaba, así que tenía poco tiempo.
Aprovechaba cuando mis hijos dormían, madrugaba, a las 5 y media me levantaba a estudiar, y cuando iba al trabajo, ya llevaba estudiado lo del día. Luego por la tarde tocaba máquina de escribir, así que mi marido se llevaba a mi hijo más pequeño para poder practicar hora u hora y media. Por la noche, después de cenar, me iba directamente a la cama y repasaba lo que había estudiado esa mañana y hacía algún test.
Como ves aprovechaba todo el tiempo posible. Además en las horas muertas, mientras mi hijo jugaba en el parque, o cuando estaba en actividades, yo esperaba en el coche estudiando.
Pero lo que recuerdo, es que lo tenía todo muy bien organizado, sino no hubiera podido.
Cuando estas preparando unas oposiciones debes dedicarle todo el tiempo posible, porque compites con mucha gente, pero todos no se preparan tan bien como tú, eso es lo que debes pensar, que puedes conseguirlo.
Una cuestión importante y que se plantean todos los estudiantes de oposiciones es si estudiar por tu cuenta o buscar una buena academia o un preparador.
Cada caso es distinto y cada oposición también. Hay personas que necesitan que le expliquen toda la teoría y otras que sólo necesitan un empujón y que les sirva para estructurar su rutina y hacer pruebas prácticas.
Las ventajas de una academia es que preparan todas las pruebas de la oposición, facilitan los libros del temario y a veces son funcionarios los que imparten las clases, por lo que suelen tener experiencia en la materia.
Por otro lado un preparador ofrece una preparación más intensa, contestando solo a dudas, pero no explican todo el temario, sino que te dicen lo que tienes que llevar semanalmente preparado y el día que vas expones tu tema y preguntas dudas, o haces test, depende del caso.
Yo iba un día a la semana iba a un preparador para la teoría y a continuación iba a una academia para la máquina de escribir y hacer pruebas de velocidad, actualmente es una prueba de word.
Bueno, cuando ya tengas decidido qué oposición estudiar, que se ajuste a tu titulación o a una titulación inferior, debes imprimir el BOE de la convocatoria anterior para ver las pruebas y el temario y del tiempo que dispones hasta la próxima convocatoria.
Busca una buena academia, o un buen preparador. Pregunta a personas que hayan aprobado en las últimas convocatorias, ellas podrán informarte.
Una vez que ya te has presentado a examen, si a la primera no lo consigues, procura que te sirva de experiencia y ver en qué has podido fallar. Eso te debe dar más fuerza, para saber que si te esfuerzas un poco más, sacarás la plaza, aprender de los errores.Yo aprobé con plaza la tercera convocatoria a la que me presenté, pero como las otras dos aprobé el primer examen, pues comencé a trabajar de interina, mientras seguía estudiando.
Algo muy importante, es no cambiar de oposición cada año, porque si haces eso, siempre estarás empezando desde el principio. Insiste con la misma, solo quien persiste y lo intenta otra vez, lo consigue. No te desanimes, busca en una lista de aprobados alguien con el nombre parecido al tuyo, y mira la lista, piensa que es tu nombre, que ya has aprobado. Yo tenía la lista de aprobados del año anterior con los apuntes, y todos los días la miraba. Veía mi nombre en ella, sentía alegría y me ayudaba a seguir adelante.
No dejes que amigos malintencionados, te digan que eso es muy difícil, que no lo conseguirás, porque a mi me lo decían, y yo no hacía ni caso. Yo sabía que podía conseguirlo. Confía en ti mismo, si te esfuerzas con todas tus fuerzas y dedicas tiempo , lo conseguirás y la recompensa es para toda la vida. Así que adelante, puedes con ello, si otros lo hicieron, tú también.
Una frase de Jean Cocteau y que me ayudó mucho es "lo hicieron porque no sabían que era imposible". Me encanta esa frase, no te limites por lo que piense el mundo, hazlo.
Muchas gracias por escucharme y te deseo, que este podcast, te ayude y te sirva de inspiración, puedes encontrarme en instagram en @social_mente_2.0 o en la página web www.socialmente20.com, un beso muy muy fuerte y te espero en el próximo.