Hola, te doy la bienvenida a Social Mente 2.0, soy Carmen y hoy te traigo el episodio número 1 "Mis siete maneras de evadirme", de evadirme de las preocupaciones, de los problemas del día a día para disfrutar, un poco más de la vida.
Episodio 1- Mis siete maneras de evadirme
Es cierto que a veces me siento pez, todo fluye, me dejo llevar por la marea, y me relajo en las aguas tranquilas.
Pero cuando surgen turbulencias y piedras en el camino, a veces las voy sorteando, para que no me golpeen, para que no me hagan daño.
Cuando los problemas, o alguna cuestión pendiente de solucionar, no te deja vivir, se te instala en la cabeza y ya no vives, no duermes, no sabes como relajarte...
En este estado de caos mental, no es posible encontrar una solución a tu problema, porque tu cabeza sólo ve el problema, no puede centrarse en nada más.
Por eso es tan importante tener "maneras de evadirnos", esas cosas que sabemos, nos relajan, ayudan a desbloquearnos, y poder ver la realidad, tal cual es, no solo el caos, sino, es posible que también la solución, si es que la tiene.
Porque cómo dice un proverbio chino:
Si tienes un problema que no tiene solución
¿para qué te preocupas?
y Si tiene solución
¿para qué te preocupas?
Así que si tiene solución Actúa, y si no tiene Acepta.
Pero mientras llegamos a la actuación o a la aceptación, tenemos que tener claro que hay que respirar y seguir viviendo.
Los 7 tips que te recomiendo para que dejes de lado el run run de tu cabeza y puedas fluir, y vivir, son los siguientes:
El primero, es el yoga, acompañado de la meditación, eso ayuda mucho a fluir, a ver la realidad tal cual es, sin exagerarla, a dejar descansar un poco la mente, de tantos estímulos diarios, de las malas noticias, de los móviles, de las redes sociales, que pueden provocarnos estrés.
El yoga te hace mover el cuerpo y estirarte, a través de ejercicios suaves, además actualmente hay miles de vídeos de "yoga para principiantes" en youtube, y en momentos de estrés, donde tu cuerpo se queda bloqueado, el yoga ayuda a desbloquear y a liberar tensiones.
Para terminar tu práctica de yoga, una práctica de meditación, o simplemente respiración consciente, te aliviará el estrés, y además, no tiene efectos secundarios.
Por eso el segundo tip es el deporte, el deporte, sobre todo con un poco de intensidad, te despeja la mente, la oxigena.
Y si es deporte en grupo, y añades un poco de risa, o mucha, jaja,
un poco de competición, de broma, de charla superficial, antes y después de entrenar, entonces, tienes la combinación perfecta.
Puedes comenzar caminando diariamente, y cuando estés preparada, intercalar carreras de un minuto. Cuando te des cuenta, cada vez aguantarás más tiempo y ganarás resistencia.
En realidad cualquier tipo de deporte es bueno, y si estás en casa, podrás elegir el que más te guste a través de vídeos de youtube.
El tercer tip son las manualidades, sola o en grupo.
Porque cuando te concentras en una actividad, ya sea la costura, la pintura, el escribir, o simplemente en ordenar un armario, siendo consciente de que haces y que todo quede armonioso y bonito, así durante el tiempo que has dedicado a esa actividad, la mente también respira, obtiene un descanso.
El cuarto tip es La música. Una música alegre, que te inspire, que te haga sonreir el alma, bailar, disfrutar de esa canción.
Todos tenemos canciones, que nos hacen sentir bien, y solo hay que tenerla en una lista de reproducción de tu móvil, es así de fácil. Además hay aplicaciones donde puedes cantar, tipo karaokes online, que son muy divertidos.
El quinto tip, son las charlas, sí las charlas con amigos, familiares o vecinos.
Una buena charla de algo superficial, aunque sea por teléfono. Pero evita hablar de problemas, de malas noticias o desastres, habla de algo alegre, de la comida que vas a preparar, de la serie que estás viendo, pero siempre de cosas alegres. A veces me gusta llamar a mi madre, para preguntarle alguna receta. Así ella estimula su mente, y a mí me saca de un apuro.
Y sobre todo, no caigas en la trampa, no permitas que te llamen, esos que se llaman "amigos cuenta tragedias" y te llenan la cabeza con problemas e historias, que nunca tienen solución. A esos hay que ponerle freno. Y si puedes cambiarle la frecuencia de la emisora , y ponerle una más alegre y fresca, mejor. Pero hay que ser conscientes de ello y saber desviar la conversación a un lado más positivo o bien cortar por lo sano, para que no te amarguen el día.
Todos merecemos tener un buen día, cada día.
El sexto tip, es la lectura, un buen libro, te hará soñar y te llevará a otros mundos, algunos que ni existen, te harán reir, te harán llorar, te harán aprender, y sobre todo te enriquecerá el alma.
Puedes apuntarte a un club de lectura, para variar de géneros, pero también hay canales de youtube, donde te recomiendan libros, y si no, haz como yo, comienza con clásicos que nunca has leído, y que suelen ser gratis en las plataformas de libro electrónico y cuando te veas preparada, como lectora, busca la poesía, recita en voz alta, eso te ayudará y te endulzará el alma.
El séptimo es una película, o engancharte a una serie. Cuando una película te gusta, te llevas dos horas, en otro mundo, absorto en ella.
Mirad, una buena amiga decía, al principio de la película te presentan a los protagonistas, los personajes, les coges cariño y luego les pasan cosas, buenas o malas, y sientes, que te están pasando a tí, es "la magia del cine".
Por eso nos gustaban a las dos las películas que terminaban bien, jaja.
Para concluir te diré que evites discusiones sin sentido, que busques, en el buen humor, en la meditación, en el yoga, en la música, en las manualidades o en el deporte, en los amigos positivos, con los que reírte un poco, que busques cosas que te hagan sentir bien, y te evadan de los problemas, del run run, de tu cabeza.
También agradece a diario, agradece por la vida, por las personas que te rodean, y que se cruzan en tu vida, esas que nos hacen sentir mejor. Si eres religioso, reza, y agradece. Si no lo eres, simplemente medita, y siente en tu corazón al respirar agradecimiento, amor. Y si todo eso te falla, piensa en alguien que quieras mucho, y siente ese amor y sonríe, aunque no tengas ganas.
Todo ello te dará paz mental, estas son " mis siete maneras de evadirme", de vivir mejor.
Muchas gracias por escucharme y te deseo, que al menos algunos de los tips que te he propuesto te sirva de ayuda, un beso muy muy fuerte y te espero en el próximo.
Pero cuando surgen turbulencias y piedras en el camino, a veces las voy sorteando, para que no me golpeen, para que no me hagan daño.
Cuando los problemas, o alguna cuestión pendiente de solucionar, no te deja vivir, se te instala en la cabeza y ya no vives, no duermes, no sabes como relajarte...
En este estado de caos mental, no es posible encontrar una solución a tu problema, porque tu cabeza sólo ve el problema, no puede centrarse en nada más.
Por eso es tan importante tener "maneras de evadirnos", esas cosas que sabemos, nos relajan, ayudan a desbloquearnos, y poder ver la realidad, tal cual es, no solo el caos, sino, es posible que también la solución, si es que la tiene.
Porque cómo dice un proverbio chino:
Si tienes un problema que no tiene solución
¿para qué te preocupas?
y Si tiene solución
¿para qué te preocupas?
Así que si tiene solución Actúa, y si no tiene Acepta.
Pero mientras llegamos a la actuación o a la aceptación, tenemos que tener claro que hay que respirar y seguir viviendo.
Los 7 tips que te recomiendo para que dejes de lado el run run de tu cabeza y puedas fluir, y vivir, son los siguientes:
El primero, es el yoga, acompañado de la meditación, eso ayuda mucho a fluir, a ver la realidad tal cual es, sin exagerarla, a dejar descansar un poco la mente, de tantos estímulos diarios, de las malas noticias, de los móviles, de las redes sociales, que pueden provocarnos estrés.
El yoga te hace mover el cuerpo y estirarte, a través de ejercicios suaves, además actualmente hay miles de vídeos de "yoga para principiantes" en youtube, y en momentos de estrés, donde tu cuerpo se queda bloqueado, el yoga ayuda a desbloquear y a liberar tensiones.
Para terminar tu práctica de yoga, una práctica de meditación, o simplemente respiración consciente, te aliviará el estrés, y además, no tiene efectos secundarios.
Por eso el segundo tip es el deporte, el deporte, sobre todo con un poco de intensidad, te despeja la mente, la oxigena.
Y si es deporte en grupo, y añades un poco de risa, o mucha, jaja,
un poco de competición, de broma, de charla superficial, antes y después de entrenar, entonces, tienes la combinación perfecta.
Puedes comenzar caminando diariamente, y cuando estés preparada, intercalar carreras de un minuto. Cuando te des cuenta, cada vez aguantarás más tiempo y ganarás resistencia.
En realidad cualquier tipo de deporte es bueno, y si estás en casa, podrás elegir el que más te guste a través de vídeos de youtube.
El tercer tip son las manualidades, sola o en grupo.
Porque cuando te concentras en una actividad, ya sea la costura, la pintura, el escribir, o simplemente en ordenar un armario, siendo consciente de que haces y que todo quede armonioso y bonito, así durante el tiempo que has dedicado a esa actividad, la mente también respira, obtiene un descanso.
El cuarto tip es La música. Una música alegre, que te inspire, que te haga sonreir el alma, bailar, disfrutar de esa canción.
Todos tenemos canciones, que nos hacen sentir bien, y solo hay que tenerla en una lista de reproducción de tu móvil, es así de fácil. Además hay aplicaciones donde puedes cantar, tipo karaokes online, que son muy divertidos.
El quinto tip, son las charlas, sí las charlas con amigos, familiares o vecinos.
Una buena charla de algo superficial, aunque sea por teléfono. Pero evita hablar de problemas, de malas noticias o desastres, habla de algo alegre, de la comida que vas a preparar, de la serie que estás viendo, pero siempre de cosas alegres. A veces me gusta llamar a mi madre, para preguntarle alguna receta. Así ella estimula su mente, y a mí me saca de un apuro.
Y sobre todo, no caigas en la trampa, no permitas que te llamen, esos que se llaman "amigos cuenta tragedias" y te llenan la cabeza con problemas e historias, que nunca tienen solución. A esos hay que ponerle freno. Y si puedes cambiarle la frecuencia de la emisora , y ponerle una más alegre y fresca, mejor. Pero hay que ser conscientes de ello y saber desviar la conversación a un lado más positivo o bien cortar por lo sano, para que no te amarguen el día.
Todos merecemos tener un buen día, cada día.
El sexto tip, es la lectura, un buen libro, te hará soñar y te llevará a otros mundos, algunos que ni existen, te harán reir, te harán llorar, te harán aprender, y sobre todo te enriquecerá el alma.
Puedes apuntarte a un club de lectura, para variar de géneros, pero también hay canales de youtube, donde te recomiendan libros, y si no, haz como yo, comienza con clásicos que nunca has leído, y que suelen ser gratis en las plataformas de libro electrónico y cuando te veas preparada, como lectora, busca la poesía, recita en voz alta, eso te ayudará y te endulzará el alma.
El séptimo es una película, o engancharte a una serie. Cuando una película te gusta, te llevas dos horas, en otro mundo, absorto en ella.
Mirad, una buena amiga decía, al principio de la película te presentan a los protagonistas, los personajes, les coges cariño y luego les pasan cosas, buenas o malas, y sientes, que te están pasando a tí, es "la magia del cine".
Por eso nos gustaban a las dos las películas que terminaban bien, jaja.
Para concluir te diré que evites discusiones sin sentido, que busques, en el buen humor, en la meditación, en el yoga, en la música, en las manualidades o en el deporte, en los amigos positivos, con los que reírte un poco, que busques cosas que te hagan sentir bien, y te evadan de los problemas, del run run, de tu cabeza.
También agradece a diario, agradece por la vida, por las personas que te rodean, y que se cruzan en tu vida, esas que nos hacen sentir mejor. Si eres religioso, reza, y agradece. Si no lo eres, simplemente medita, y siente en tu corazón al respirar agradecimiento, amor. Y si todo eso te falla, piensa en alguien que quieras mucho, y siente ese amor y sonríe, aunque no tengas ganas.
Todo ello te dará paz mental, estas son " mis siete maneras de evadirme", de vivir mejor.
Muchas gracias por escucharme y te deseo, que al menos algunos de los tips que te he propuesto te sirva de ayuda, un beso muy muy fuerte y te espero en el próximo.